

Complejidades del saber
Descripción
Este libro presenta un itinerario de reflexiones sobre las tareas educativas entendidas en el contexto más amplio de la vida social, honrando su complejidad, diversidad y vitalidad, percibiendo su multidimensionalidad en lugar de descomponerlas en compartimentos estancos.
El recorrido tiene tres momentos que organizan la travesía: el primero visibiliza lo que en la Modernidad fue invisibilizado; el segundo plantea la construcción de campos problemáticos complejos y el tercero propone explorar la dimensión ética del conocimiento para cultivar y cuidar la vida en común.
Al abandonar la estética dicotómica de la cultura moderna, se exploran las relaciones complejas e indisociables entre el observador y lo observado, entre la experiencia y la producción de sentido, entre el ser vivo y su medio, entre el ciudadano y el colectivo, entre nosotros y los otros.
La apuesta central es salir de las cajas y comprender la metamorfosis del saber contemporáneo para reinventar la fiesta de aprender, religar la educación a la vida y promover la comunidad en un tiempo de desafiliación.
ÍNDICE
Capítulo 01.
La revolución del saber contemporáneo
Capítulo 02.
El sujeto complejo. La condición humana en la era de la red
Capítulo 03.
El desafío educativo en un mundo en mutación
Capítulo 04.
Paisajes educativos: complejidad, vitalidad y diversidad
Capítulo 05.
Interdisciplina. Riesgos y beneficios del arte dialógico
Capítulo 06.
Inteligencia única o múltiple: un debate a mitad de camino
Capítulo 07.
El saber de la violencia y la violencia del saber
Capítulo 08.
Nosotros y los otros: diversidad y cuidado de sí y del otro
Libros Relacionados
¿Cómo mejorar la evaluación en el aula?
Este libro no es un manual de evaluación, ni un libro de teoría de la evaluación, ni tampoco un (...)

Pliegues de la formación
Entendemos la formación como una dinámica de transformación en el sujeto docente. Lo planteamos (...)

11 Ideas Clave. Cómo aprender y enseñar competencias
¿Hasta qué punto una enseñanza basada en competencias representa una mejora de los modelos exist (...)